La vida en troncones,
majahua y saladita

LO ÚLTIMO DE LA ONDA
PAVIMENTANDO EL CAMINO
El pueblo de Majahua, conocido desde hace mucho tiempo por su camino polvoriento, su distintiva flota pesquera, restaurantes pies en la arena, escapadas ocultas para surfear y ritmo de vida lento, ha tenido un cambio de imagen este verano. Un nuevo camino de concreto, completo con cerditos de seguridad y rampas de acceso, ahora cubre la antigua grava grumosa desde la entrada del condominio Punta Majahua hasta pasar la escuela primaria local y la entrada al restaurante Piedecito de Cielo.
%201.44.22.png)
%2013.19.36.png)
MEET
DEWEY McMillin: ESCAPAR A TRONCONES
Es suave. Hasta su nombre es suave. Dewey McMillin. Como un whisky escocés mezclado fino o un surfista de olas grandes. Dewey McMillin. Es un nombre que guarda reverencia. Especialmente aquí en Troncones. Es ampliamente reconocido que Dewey es responsable del desarrollo de Troncones del siglo XXI, ayudando a la comunidad a atraer propietarios de todo el mundo, transformando un pueblo aislado en un destino legendario. En 2019, en la Expo Feria anual de febrero de Troncones (carnaval), la comunidad celebró el compromiso y el trabajo incansable de Dewey para traer la infraestructura esencial —para carreteras, electricidad, agua— que antes no estaba aquí. Su venta de lotes frente al mar, en asociación con la comunidad, también trajo empleos: el trabajo de construcción, mantenimiento y servicio necesario para sostener un complejo en crecimiento, y que aseguran oportunidades constantes para las familias locales. Un perfil de Dewey en The Wall Street Journal, del 6 de enero de 2000, se abre con “El ex pescador de Alaska Dewey McMillin ha hecho algo único en el mundo del desarrollo mexicano frente al mar. Ha hecho felices a todos”. También cita a Dewey describiendo cómo crear éxito en los negocios aquí, diciendo: “El truco es no dejar tu cerebro en la frontera”. Ese es su tipo de suavidad.
%2023.16.54.png)
MEET
AMANDA HARRIS: AGRICULTORA ORGÁNICA
Dirigido por Amanda Harris, Gente Viva es una granja local de permacultura enfocada en sostener la tierra, el acuífero y la cuenca hidrográfica. Está cambiando la cultura alimentaria en todo Guerrero. Fundado en principios agroecológicos, Gente Viva cultiva aproximadamente 10 hectáreas en una tranquila llanura costera a unos 40 minutos al sur de Troncones. El equipo de campo de Amanda hace uso de prácticas regenerativas, sistemas de compostaje, recolección pasiva de agua de lluvia, así como conceptos milenarios como sembrar agua (plantar agua), para nutrir tanto el suelo como la comunidad.